Hemos recibido 8323438 impresiones desde Junio 2008
Contactanos
Buscador
COLEGIO SEMINARIO PADRE ALBERTO HURTADO
NOTICIAS
Padre Hurtado de Chillán
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN VELOCIDAD Y VALLAS EN EL PADRE HURTADO
Chillán, 21 de Octubre del 2015
Convocatoria amplia para curso de especialización en velocidad y vallas con experto olímpico Santiago Antúnez, mejor entrenador del mundo según la IAAF (2010).
La Escuela Nacional de Entrenadores de Atletismo de la Federación Atlética de Chile, y el Club Deportivo Colegio Padre Hurtado de Chillan extienden la más amplia convocatoria para el Curso de Especialización en Velocidad y Vallas, que se desarrollará entre el viernes 30 de octubre y el domingo 01 de noviembre de 2015 en la ciudad de Chillán, VIII región del Biobío. (Colegio Seminario Padre A. Hurtado)Tendrá como foco central la presencia del experto Olímpico Cubano “SANTIAGO ANTUNEZ”, quien lleva 45 años vinculado a la pista y el campo, ganando el galardón como mejor entrenador del mundo en 2010, otorgado por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF).
Esta capacitación será el décimo curso que dicte nuestra Academia y el tercero realizado en regiones. Se determina que el área a capacitar sea velocidad y vallas, dado que se trata de un área del entrenamiento a potenciar. La capacitación será certificada por la ENEA y en ella se profundizarán los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para el entrenamiento de las diversas especialidades que componen el área de la Velocidad, dando un especial énfasis a la entrega de herramientas prácticas para quienes opten por esta certificación.
Este curso contará con la participación de varios entrenadores destacados en el área de Velocidad denuestro medio, teniendo además como invitado internacional al COACH Cubano SANTIAGO ANTUNEZ, el cual tuvo el privilegio de haber conseguido con sus pupilos dos preseas olímpicas, igual cantidad de récords mundiales y cinco medallas de oro del mundo en la categoría juvenil, entrenador del astro de las vallas DAYRON ROBLES (RECORD OLÍMPICO DE 110 VALLAS), del campeón olímpico de Sydney-2000 y bronce de Atenas-2004, Anier García, y los monarcas mundiales juveniles Anay Tejeda, Reinaldo Quintero, Yunier Hernández y Emilio Valle, y la plusmarquista mundial junior, Aliuska López, entre otros.
Junto al profesor Antúnez contaremos con la presencia de los siguientes entrenadores nacionales e internacionales confirmados:
-Kelvys Antúnez: Entrenador de alto rendimiento en el área de la Velocidad y Vallas, actualmente se desempeña como entrenador del equipo de velocidad Olímpico Brasileño.
- Juan Pablo Raveau Ceardi: Destacado entrenador nacional, con formación IAAF en la especialidad, y vasta experiencia en rendimiento y alto rendimiento atlético. Entrenador de Kael Becerra (record nacional menores y juvenil 100 y 200 metros planos).
- Felipe De la Fuente: Destacado entrenador nacional, con formación IAAF en la especialidad, sumando experiencia en rendimiento y alto rendimiento atlético. Uno de los mejores entrenadores en el área este 2015 en las categorías cadetes, menores y juveniles.
- Víctor Cepeda: profesor universitario, magister, SICÓLOGO deportivo del Centro de Entrenamiento de Alto Rendimiento Atlético Marbella (2009-2010), España; SICÓLOGO de la Fundación Marcet, España(2011); SICÓLOGO del CER de Santiago 2013-2014; y ex campeón sudamericano de atletismo.
Padre Hurtado de Chillán
COPA PADRE HURTADO: HUBO DISTINCIONES PARA BASQUETBOLISTAS QUE TERMINA ENSEÑANZA MEDIA
Chillán, 07 de Octubre del 2015
Dentro de la premiación de la Copa Padre Hurtado en básquetbol realizada la semana anterior, la organización de evento dispuso la entrega de galvanos de reconocimiento a los jugadores de los distintos colegios participantes que este año terminan su enseñanza media dejan los respectivos colegios, a los cuales representaron por varias temporadas. Estas fueron las imágenes captadas por RTD en la oportunidad.
COLEGIO SAN IGNACIO ALONSO OVALLE GANÓ 15ª VERSIÓN DE LA COPA PADRE HURTADO EN BÁSQUETBOL
Chillán, 06 de Octubre del 2015
Toda una fiesta del básquetbol escolar se vivió el pasado fin de semana en el gimnasio del colegio Padre Alberto Hurtado de Chillán, donde se disputó la 15ª versión de la copa padre hurtado en la disciplina básquetbol, la que contó con la participación de los colegios Ignacianos: San Ignacio Alonso Ovalle de Santiago, San Ignacio de Concepción, San Ignacio El Bosque, San Francisco Javier y los organizadores padre Hurtado de Chillán. Tras jugar todos contra todos entre el jueves 01 y sábado 03 de octubre, el primer lugar fue para el Colegio san Ignacio Alonso Ovalle, que venció en la final al Colegio san Ignacio de concepción que estuvo dirigido por el ex entrenador y dirigente chillanejo Jaime Urrutia. Tercero remató el anfitrión Padre Hurtado de Chillán.
Alonso Maldonado, jugador del Colegio San Ignacio de Concepción
Felipe Torres, jugador del equipo campeón San Ignacio alonso Ovalle de Santiago
Frank Sanhueza, jugador del Colegio San Ignacio de Concepción
Joaquín Ipiza, jugador del Colegio san Ignacio Alonso Ovalle de Santiago
Ramón Ríos, profesor del Padre Hurtado, coordinador del torneo
Padre Hurtado de Chillán
HOY CONCLUYE FASE PROVINCIAL DE COPA PF
Chillán, 02 de Octubre del 2015
A contar de las 10:00 hrs. de hoy en la cancha de pasto sintético de Quilamapu comienzan a disputarse las semifinales y finales provinciales de la Copa PF. El ganador representará a la provincia en la instancia nacional a disputarse la próxima semana en Talca. Entre los clasificados a esta instancia, se cuentan entre otros; El Colegio Padre Hurtado y el Colegio Hispanoamericanos.
Estas fueron las imágenes captadas por RTT de la inauguración llevada a efecto en Quilamapu el pasado miércoles.
DIEGO MIRA: “MI META ES BAJAR LOS 11 SEGUNDOS EN LOS 100 METROS PLANOS DE AQUÍ A FIN DE AÑO”
Chillán, 25 de Septiembre del 2015
El atleta Diego Mira, 17 años, es otro de los valores del deporte local surgido de la cantera del Colegio Padre Hurtado, pese a que hoy por hoy entrena en el club que dirige el profesor Francisco Ávila, una agrupación que trabaja desmarcada de la entidad educacional en buena parte. Mira, en dialogo con RTD, nos comenta sus inicios, “en el atletismo comencé cuando estaba en sexto básico, etapa en la que competí en torneos escolares de preferencia, donde siempre estuve entre los 3 primeros en mis pruebas de 100 y 200 metros planos y en 8° básico fui segundo en los juegos escolares nacionales en 100 metros planos. Cumplida esta etapa, a los 16, comienzo a competir en los torneos de clubes federados, logrando el 2014 en Los Juegos de la Araucanía el tercer lugar en 100 metros planos y el segundo puesto en la posta 4 x 100”.
“Actualmente entreno con el profesor Francisco Ávila, con quien practico en el estadio atlético Quilamapu, y cuando no está, me ciño a los planes que él me deja para trabajar”. Respecto a sus aspiraciones en el corto plazo, Mira es claro, “mis aspiraciones pasan por cumplir la meta de bajar los 11 segundos en los 100 metros o estar cerca de ello, de conseguir esto puedo aspirar a algo importante en las competencias que se vienen”. ¿Están las condiciones dadas para esto? La verdad, es que por temas de estudios, que me demandan mucho tiempo, a veces soy un poco irregular en mi desarrollo, así que tendré que hacer un importante esfuerzo para alcanzar lo que me he planteado.
¿Cuales son las competencias que se vienen para usted? Lo próximo son Los Juegos de La Araucanía que comienzan a fin de mes (septiembre), lamentablemente esta vez en Neuquén no tienen lista la pista atlética, por tanto, competiremos en pista de arcilla o de ceniza, con lo que bajan considerablemente las
opciones de hacer un buen registro, independientemente que pueda repetir las primeras ubicaciones”.
¿Qué viene después de La Araucanía? Se vienen una serie de torneos federados a nivel de inter clubes y en el mes de noviembre, los juegos nacionales escolares, donde espero estar entre los 5 primeros, aunque si me acerco a los 11 segundos, ciertamente me meteria entre los 3 primeros en 100 metros planos.
Sin meter mucho ruido, y con poca cobertura de los medios, Mira suma a su haber varios lauros en su incipiente carrera de atleta y es uno de los deportistas de mayor proyección en el atletismo local.
COLEGIO PADRE HURTADO PRESENTÓ SU CALENDARIO DE TORNEOS DEPORTIVOS
Chillán, 24 de Septiembre del 2015
Con la presencia de autoridades y medios de comunicación el Colegio Seminario Padre Alberto Hurtado en conjunto con su Club Deportivo realizaron el lanzamiento del cronograma de torneos deportivos que se llevarán a cabo en octubre y noviembre, ligados a la formación integral de los estudiantes a través del deporte y realizado importantes alianzas para el bien de la comunidad chillaneja.
El primer torneo importante que se efectuará es la XV Olimpiadas Escolares Copa Padre Hurtado 2015 Fútbol/Vóleibol/Básquetbol/Atletismo/Tenis de Mesa que este año se realizará los días viernes 25 y sábado 26 de septiembre y que este año se adjudicó un proyecto con fondos del Gobierno Regional BíoBío, además de contar con el respaldo del Instituto Nacional del Deporte (IND).
Actualmente el CSPAH tiene 1.960 estudiantes de los cuales 1.300 practican alguna actividad extracurricular. “El interés del Colegio radica fundamentalmente en la formación integral, para contribuir a la formación de líderes para la sociedad, considerando al deporte como una alternativa importante en esta tarea, más allá de los resultados que se obtengan”, señaló el rector del CSPAH, Juan Escobar Kramm.
En sus quince años de existencia estas olimpiadas escolares han permitido la participación de miles de jóvenes de la región y del país y este año arrancará con el Tenis de Mesa que comenzará el viernes 25 de septiembre a partir de las 9:00 horas en el Centro Deportivo y Cultural del Colegio, albergando a más de 150 tenimesistas de todo el país.
Este año el CSPAH se ha unido con el Club Atlético Santiago y la Empresa Soprole para la organización del Campeonato Interescolar Mixto de Atletismo Zona Sur Chillan 2015, que se llevará a cabo los días viernes 25,-sábado 26 y domingo 27 de septiembre, a partir de las 15:00 horas en el Complejo Quilamapu.
“Agradecemos la confianza del Club Atlético de Santiago por la confianza que ha depositado en nosotros para poder organizar este evento que abarca deportistas desde Santiago a Puerto Montt y que es de un alto nivel técnico, por lo que esperamos una alta participación de los colegios municipales, liceos y colegios de comunas”, expresó Samuel Caroca miembro del Club Deportivo Colegio Padre Alberto Hurtado.
El Interescolar Mixto de Atletismo Zona Sur Chillan 2015, tiene distintas categorías: preparatoria, infantil, intermedia y superior, donde participan jóvenes deportistas de todo Chile entre 12 y 17 años. “Es primera vez que se realiza en Chillán y esperamos una masiva convocatoria”, afirmó Samuel Caroca.
El torneo interescolar a cargo del Club Atlético Santiago, lleva 82 años de vida en las competencias masculinas y 68 en las femeninas, además de los interescolares que se realizan desde Arica a Puerto Montt.
Miguel Bustamante, gerente técnico del Club Atlético Santiago señaló que “la intención del Club siempre fue haber realizado en Chillán este torneo, porque no queremos enmarcarnos solo en Concepción, ya que hace más de 20 años que lo realizábamos allá; y queríamos desmarcarnos, por eso estamos muy contentos de poder realizar el torneo acá”.
Por otra parte, Samuel Caroca destacó la alianza con el IND señalando que “tenemos un lazo importante de muchos años, donde nuestro Colegio apoya la organización eventos de los campeonatos provinciales y juegos escolares y también contamos con algunas Escuelas Deportivas Integrales (EDI) de iniciación que se están desarrollando en nuestro establecimiento: básquetbol y tenis de mesa; que son un aporte importante a la formación de deportistas para la región que nos representan en los torneos”.
En la entrega del cronograma deportivo participaron los consejeros del Gobierno Regional donde Javier Ávila se mostró muy contento con la organización y utilización de los recursos que el Padre Hurtado se adjudicó señalando que “es satisfactorio haber contribuido con el consejo regional a aportar con un grano de arena a estas actividades y nos pone muy contentos escuchar de la boca de los que usan la nueva infraestructura del complejo Quilamapu, que ha sido muy importante para el desarrollo del atletismo”.
Cristián Quiroz destacó las alianzas que el Club Deportivo Padre Hurtado ha desarrollado pues “que un centro educacional trabaje con entidades públicas y privadas solo entrega buenos resultados. Qué mejor reflejo que el trabajo del CSPAH en niños, niñas y jóvenes que se están formando no solo en las disciplinas deportivas sino también en la formación integral como seres humanos, donde el deporte aporta factores claves que los van a acompañar durante toda la vida. Además el hecho de incorporar a estudiantes de otras localidades le da un carácter de externalización muy positiva”, concluyó.
Torneos
Copa Padre Hurtado de Tenis de Mesa viernes 25 y sábado 26 de septiembre Centro Deportivo y Cultural CSPAH
Copa Padre Hurtado de Atletismo y Básquetbol jueves 1, viernes 2 y sábado 3 de octubre en el Estadio Seminario Padre Hurtado.
A nivel federado este año hemos realizado una alianza con la Federación Atlética de Chile y hemos organizado el Congreso Internacional de Entrenadores y la Capacitación de Velocidad y Vallas, donde el Club Deportivo Colegio Padre Alberto Hurtado, ha invitado a quien fuera reconocido en el año 2011 como el Mejor Entrenador del Mundo por la Federación Internacional de Atletismo en el área de las carreras con vallas, Santiago Antúnez, cubano que además estará acompañado de su hijo KelvysAntunez, especialista en esta área y también entrenador de la nueva generación de atletas de nivel mundial
Congreso Internacional de Entrenadores de Atletismo jueves 29, viernes-30 y sábado-31 octubre y 1-2 de noviembre (29 de octubre en la Universidad de Los Lagos en Santiago - 30, 31,1, y 2 de noviembre en el Colegio Seminario Padre Alberto Hurtado de Chillán)
Copa Padre Hurtado de Fútbol y Vóleibol jueves 5, viernes-6 y sábado 7 de noviembre
Juegos de la Araucanía Neuquén 2015
La XXIV versión de los Juegos de la Araucanía, que este año se realizarán en la provincia de Neuquén entre el 28 de septiembre y el 3 de octubre, contará con la participación de una delegación de seis hurtadianos que representarán al Colegio Seminario Padre Alberto Hurtado y a la Provincia de Ñuble en el reconocido certamen deportivo.
Clemente Valdés Yáñez (IV Medio A); Catalina Bravo Aguilera (III Medio A); Carolina García Bustos (III Medio C); Diego Mira San Martín (III Medio C); Simón Albornoz Carrasco (III Medio B) y Fernando Reyes Ledesma (IV Medio A), son los deportistas que en sus distintas especialidades tratarán de dejar en lo más alto el nombre del Colegio y la Provincia.
El certamen reunirá a más de 2 mil deportistas de categorías juveniles, que compiten en siete disciplinas e involucra a las regiones del sur de Chile y la Patagonia. “Tenemos un buen equipo y vamos a darlo todo en las distintas disciplinas que practicamos”, afirmó Clemente Valdés Yáñez que espera pasar el 1,90 en el salto largo. Catalina Bravo Aguilera, realizará lanzamiento del disco, martillo y bala, mientras que Carolina García Bustos lo hará con la jabalina. Diego Mira San Martín en velocidad y Simón Albornoz Carrasco junto a Fernando Reyes Ledesma tratarán de dar lo mejor en el vóleibol.
Padre Hurtado de Chillán
LANZADORAS DEL PADRE HURTADO SE PREPARAN PARA LOS DESAFÍOS QUE SE LES VIENEN
El técnico de las lanzadoras del Padre Hurtado no hace pausas al momento de preparar a sus atletas, según indica,”Este es el único secreto para lograr buenos rendimientos”. La premisa de Caroca está absolutamente ratificada con la gran cantidad de lanzadores del Padre Hurtado que han logrado importantes lugares en torneos nacionales e internacionales en el último lustro. Hace poco perdió a Valentina Salazar que término su educación media y ahora es atleta de la U. Católica en la capital, pero la fructífera cantera que trabaja día a día, ya la temporada anterior le dio su relevo en Catalina Bravo, que hace poco obtuvo record de Chile, pero esto no es todo, pues en el ultimo nacional brillaron con luces propias Carolina Correa y Catalina Irribarra, “En el caso de Carolina, ella clasifico para el próximo sudamericano de Colombia por su actuación en el ultimo nacional, y Catalina Irribarra ratifico sus avances con los terceros lugares en disco y jabalina alcanzados también en el ultimo nacional”.
Carolina Correa
Catalina Bravo
Catalina Irribarra
Samuel Caroca
Padre Hurtado de Chillán
PADRE HURTADO EN DAMAS Y COLEGIO VERBO DIVINO EN VARONES, GANARON COPA PADRE HURTADO 2013
Nuevamente las damas sacaron la cara por el colegio local en la nueva versión de la Copa Padre Hurtado, en varones el Verbo Divino de Santiago se llevó la primera ubicación. La competencia a juicio de los organizadores fue de gran nivel y con un buen porcentaje de atletas que se encuentran entre los mejores del país a nivel nacional.
Romina Blacut del Colegio Padre Hurtado
Marcelo Carrazola, profesor del Padre Hurtado.
Padre Hurtado de Chillán
VALENTINA SALAZAR COMENTÓ SU ÚLTIMA COPA PADRE HURTADO
Chillán, 24 de Noviembre del 2013
“Estoy aprovechando mis últimos torneos defendiendo al colegio. En esta oportunidad estamos luchando para lograr el primer lugar, lo que en cierta medida se facilita con la ausencia del Colegio San George de Santiago.
Este año ha sido muy favorable, con muy buenas marcas. Durante la temporada las mujeres somos las que más hemos destacado sacando la cara por el colegio”, remarca Valentina.
¿Qué viene ahora para usted? En materia de atletismo voy a participar por la U. Católica, pero en términos académicos la carrera que quiero está en la U. de Chile, la San Sebastián, la Andrés Bello pero no la U. Católica. Mi idea es entrar con beca en atletismo para ayudar con los gastos a mis padres, lo primero es estar adentro y después veo si tomo menos ramos o como compatibilizó las dos facetas Para estudiar puedo tener varios años y para ser atleta de nivel, no tanto
.
Padre Hurtado de Chillán
HIJO DE SEBASTIÁN KEITEL SE CONTÓ ENTRE UNO DE LOS PARTICIPANTES DE LA COPA PADRE HURTADO
Chillán, 24 de Noviembre del 2013
El retoño del destacado atleta nacional, del mismo nombre, ayer estuvo compitiendo en la primera jornada de la Copa Padre Hurtado que se realiza en Chillán, “Hoy hice pruebas de salto y algunas de pista. Mi fortaleza son los 100 y 200 mts. Planos, aunque también hago vallas y pruebas de lanzamiento.
Mucha gente me pregunta si es una carga tener el apellido Keitel, pero no me lo tomo así, trato que no influya. Mi padre se dedicó 100 % al atletismo, pero a mi me interesa estudiar medicina y esto tomarlo como algo no tan competitivo. En materia de ídolos, me gusta más Asafa Powell que Usaín Bolt. Si me dedicará a full, tal vez podría estar en un nivel más competitivo. Mi padre quiere que estudie para que no pasé los problemas que él en algún momento pudo haber pasado, aunque nada tan extremo”.
Padre Hurtado de Chillán
COPA PADRE HURTADO VIVIÓ SU PRIMERA JORNADA DE ATLETISMO
Con la presencia de colegios que destacan en materia de atletismo en el sur del país, ayer se dio el vamos a una nueva versión de la Copa Padre Hurtado. Compitiendo en pruebas de lanzamiento y otras en la pista de cenizas del Colegio Padre Hurtado de Chillán, los más de 200 competidores buscaron sus mejores marcas para llegar lo mejor perfilados posible al cierre de la competencia que es hoy. Estas fueron las imágenes captadas por RTD en la oportunidad;
Padre Hurtado de Chillán
COLEGIO SEMINARIO PADRE HURTADO ALBERGARÁ A LOS MEJORES DEL ATLETISMO ESCOLAR
Chillán, 21 de Noviembre del 2013
Colegios emblemas del atletismo escolar desde Santiago hasta Puerto Montt, se darán cita durante este 21 hasta el 23 de noviembre, en el estadio del Colegio Seminario Padre Alberto Hurtado.
Equipos de establecimientos de la Región Metropolitana como Verbo Divino, Monte Tabor y Nazaret, Saint James de Buin y San Benito y los pertenecientes a Acopach en Chillán y hasta la Región de Los Lagos, se congregarán en esta gran fiesta deportiva, que será escenario de las diferentes disciplinas atléticas en lanzamientos, saltos y pista y que espera reunir a cerca de 500 jóvenes.
La “Copa José Francisco Arrau” en su XIII versión, recibirá a las primeras delegaciones este jueves y será inaugurada el viernes 22 a las 12.30 horas con la presencia de autoridades tanto del Colegio como provinciales y para el sábado está programada la premiación el torneo.
El encuentro pretende cumplir con las expectativas tanto de organizadores como de participantes y seguir siendo una vitrina de estudiantes deportistas.
“También los más chicos se ven reflejados en los atletas más grandes, los valores que aquí se aportan, son motivación para todas las generaciones que viven esta copa”, destacó el Coordinador de Deportes Hurtadiano, Ramón Ríos, quien agregó que
“normalmente quienes perseveran en las distintas disciplinas deportivas y culturales, son buenos alumnos, porque para atender la carga académica que tienen los chicos y luego rendir en el deporte tienen que ser personas responsables y organizadas, perseverantes en todo lo que emprenden”.
Padre Hurtado de Chillán
VALENTINA SALAZAR OBTUVO 6° LUGAR EN SUDAMERICANO DE ATLETISMO EN PARAGUAY
Chillán, 24 de Octubre del 2013
Dando una enorme ventaja, pues compitió en serie juvenil, siendo aún infantil, la atleta local Valentina Salazar obtuvo el 6° lugar en el sudamericano de atletismo disputado hace algunos días en Paraguay.
Samuel Caroca, profesor del Padre Hurtado y su formador, así analizó el resultado,
“De acuerdo a nuestros cálculos, podía haber salido 5ª, pero este año subieron las marcas, y esto implico que rematara un lugar más abajo. En todo caso, es muy meritorio porque compite con atletas de mayor edad y da una importante ventaja. Valentina después de este año, y como termina la etapa de enseñanza media con nosotros, lo más seguro es que se vaya a entrenar a la U. católica, descartando una opción de entrenar en Estados Unidos por su apego a la familia. Es nuestra gran carta para estar en Río 2016”.
Padre Hurtado de Chillán
CON PRIMEROS LUGARES REGRESARON LOS HURTADIANOS TRAS CAMPEONATO CONFRATERNIDAD
Chillán, 15 de Octubre del 2013
Con el alma henchida de gozo, regresaron los deportistas Hurtadianos que este fin de semana compitieron en el tradicional Torneo Confraternidad en Santiago. Cuatro emblemáticos colegios, referentes en el deporte nacional, compitieron en Básquetbol, Vóleibol, Atletismo damas y varones y Fútbol.
Los oros se los colgaron los equipos de nuestro Colegio en Vóleibol damas, en fútbol y el atletismo en damas y varones. Mientras, el Básquetbol damas y varones obtuvo el cuarto lugar y el Vóleibol varones se quedó con el tercer puesto. Sin embargo, todos los participantes recibieron medallas sin señalar el resultado final, ciñéndose al espíritu de la “Confraternidad Deportiva” que convoca a este encuentro Diocesano.
La competencia, organizada por el Colegio de los Sagrados Corazones del Arzobispado de Santiago, se desarrolló entre el 10 y el 12 de octubre y convocó a los colegios Colón de Melipilla, Instituto de Humanidades Alfredo Silva Santiago de Concepción, Colegio San José de Aysén y el Colegio Seminario Padre Alberto Hurtado de Chillán.
En total, 68 deportistas conformaron la delegación chillaneja en la categoría selección, acompañados de los profesores Paulo Mosqueira, Evelyn Elgueta, Nelson Rivera, Marcelino Bustos, Ramón Ríos y Samuel Caroca.
“Este es un torneo muy bien organizado y, según los propios alumnos, cumplió con los objetivos de la confraternidad. Notable es que todos los estamentos del Colegio estuvieron involucrados en la organización, incluyendo el Centro de Padres. Dentro de lo que podemos destacar, es la Liturgia vivida con todos los deportistas del campeonato, dando cuenta de la estrecha relación entre fe, deporte y desarrollo personal. Además, el comportamiento de nuestros estudiantes fue destacado positivamente por apoderados y profesores del colegio anfitrión”, compartió Ramón Ríos, coordinador de deportes de nuestro Colegio.
Mañana en el Padre Hurtado de Chillán
VIRGINIO GÓMEZ REALIZARÁ OLIMPIADAS DEPORTIVAS
Chillán, 02 de Diciembre del 2011
Con la participación de los institutos de; Chillán, Los Ángeles y Concepción, el centro de estudios Virginio Gómez pretende dar vida una nueva versión de sus olimpiadas, en donde se competirá en; Básquetbol, Voleibol, fútbol, futbol y atletismo entre atrás disciplinas.
El encuentro se desarrollará mañana sábado desde las 10:00 en dependencias del Colegio Padre Hurtado.
Atletismo
VALENTINA SALAZAR FUE LA MEJOR DE LA REGIÓN EN NACIONAL DE ATLETISMO ESCOLAR REALIZADO EN OSORNO
Chillán, 01 de Noviembre del 2011
Ratificando todo su potencial, la atleta del colegio Padre Hurtado de Chillán, fue una de las mejores exponentes de la región, en el nacional escolar de atletismo serie intermedia llevado a efecto la semana anterior en Osorno,
“De mis compañeros del Padre Hurtado fuimos 5 compañeros, dos que hacían martillo no les fue muy bien, otro de salto alto tuvo un problema al tendón de uno de sus pies, y el otro que saltó quedó séptimo. Yo logré oro en jabalina con 36, 90 y cuarto lugar en lanzamiento del disco.”
Cabe consignar, que en esta oportunidad los primeros lugares no acceden a ningún torneo internacional como ha ocurrido en otras oportunidades,
“este año no hay sudamericano, pero si lo habrá el año venidero en Argentina, pero es por marca. A uno le dan una marca y la tiene que hacer para ganar el derecho a asistir”.
El primer lugar de Salazar en el sur, es más meritorio aún, si se considera que todavía está complicada con una lesión a uno de sus brazos,
“Es un tema que aún no he podido dejar atrás, así que tendré que seguir viendo médico porque todavía me molesta al lanzar.”
Atletismo
COPA PADRE HURTADO REUNIÓ ALREDEDOR DE 500 ATLETAS
Como todo un éxito calificaron los organizadores, la tercera versión de la Copa Padre Hurtado, la que en sus categorías de atletismo y voleibol, se disputó en Chillán el pasado fin de semana. Por ahora les dejamos con las imágenes captadas por www.revistatododeportes.cl en la oportunidad.
Golearon 5-2 al Tecnológico Darío Salas
PADRE HURTADO DIO LA SORPRESA AL GOLEAR 5-2 AL TECNOLÓGICO DARÍO SALAS EN LA FINAL DE FÚTBOL VARONES ACOPACH
Chillán, 18 de Junio del 2011
Una hazaña deportiva celebrada con gran alegría, fue el triunfo alcanzado por el equipo del Colegio Seminario Padre Alberto Hurtado en la final del Campeonato de Fútbol Varones Acopach desarrollada la tarde de ayer viernes en el mismo establecimiento.
Con un contundente 5 a 2, el cuadro hurtadiano se impuso a su rival, el Colegio Tecnológico Darío Salas de Chillán Viejo, en un vibrante partido que confirmó el talento presente en los jugadores.
Tras el abrazo del equipo, vino la copa de manos de la presidenta de Acopach, Blanca Acuña, que los confirmaba como los mejores exponentes del balompié.
“Ha sido muy emocionante, el año pasado no lo logramos, pero ahora sí”, precisó Patricio Alvarado.
“La verdad fue un resultado justo, fuimos el mejor equipo y este es un merecido triunfo. Siempre se está un poco nervioso antes del partido, pero en la cancha se ve quienes son los mejores”, destacó Nicolás Hernández.
Al mismo tiempo, su entrenador, el profesor Marcelino Bustos, enfatizó el valor de estos momentos para el desarrollo deportivo de los alumnos.
“Esta es una instancia que los niños esperan con ansiedad, es una oportunidad para ver los progresos que han alcanzado. Esto es algo importante para ellos, es el resultado de un esfuerzo de años. Ha sido una buena instancia, un logro por el esfuerzo y la dedicación”.
“Somos campeones otra vez” era el grito colectivo que precedió a la vuelta olímpica que dio el equipo junto a la copa, confirmando la dicha por este triunfo, que corroboró las aptitudes futbolísticas de los alumnos y enriqueció el historial de éxitos deportivos del establecimiento Hurtadiano.